Eduardo Ramírez Llama a Sumar Esfuerzos para Transformar a Chiapas con Infraestructura de Calidad

Redacción

Tuxtla Gtz, Chis; MAY. 02 (interMEDIOS).– El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Feria del Constructor y Expo Construcción 2025 donde hizo un llamado al gremio a sumar esfuerzos para detonar el desarrollo de Chiapas y mejorar la vida de la población. Reafirmó que su gobierno actuará con honestidad y transparencia en la asignación de recursos para obras públicas de calidad y no se tolerará ningún acto de corrupción.

Frente a integrantes del sector, el mandatario dejó en claro que el único compromiso es con el pueblo de Chiapas, por lo que no habrá espacio para los llamados “diezmos” o “moches”. Aseguró que se llevará a cabo una revisión detallada de los precios unitarios para evitar sobrecostos e invitó a denunciar cualquier irregularidad en los procesos de contratación.

“Lo que queremos es que haya transparencia. No queremos componendas de ninguna naturaleza. Y lo digo con claridad: que nadie diga que tiene compromisos con el gobernador, mi única responsabilidad es con el pueblo de Chiapas, y eso me da la autoridad moral de pararme aquí frente a ustedes y voy a seguir de la misma forma”, expresó.

Ramírez Aguilar anunció que este mes dará inicio la construcción del proyecto La Autopista es Nuestra, que conectará Palenque con Ocosingo, mismo que se hará realidad después de muchos años de espera. Reiteró que en su administración las obras estarán a cargo de empresas chiapanecas, pues se acabaron los tiempos en los que los recursos públicos del estado terminaban en otras entidades o en el extranjero.

Por su parte, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled, reconoció la visión y determinación del gobernador para impulsar obras de infraestructura que contribuyan al crecimiento de Chiapas, y refrendó el compromiso del organismo para colaborar estrechamente en beneficio de la población.

La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, explicó que a través del Plan Chiapas-Balam se contempla una serie de proyectos estratégicos, como la Autopista es Nuestra, orientados a potenciar el turismo, la seguridad, la economía y la resiliencia ante desastres naturales. “La encomienda es clara, vamos a llevar justicia social con obras de calidad y bien planeadas, atendiendo las demandas prioritarias y erradicando las ocurrencias y el despilfarro”, sostuvo.

Tras realizar la entrega de la carpeta de Proyectos Estratégicos al gobernador, el presidente del Comité Directivo de la CMIC Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, subrayó que contar con proyectos ejecutivos sólidos y elaborados por especialistas garantiza el impulso de una infraestructura eficiente y sostenible, minimizando los riesgos de errores estructurales, deficiencias funcionales o afectaciones al entorno. Además, se fomenta el uso de materiales adecuados, tecnologías innovadoras y métodos de construcción eficientes.

En ese marco, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, tomó protesta al Comité Directivo 2025-2027 de la CMIC Delegación Chiapas. Asimismo, el presidente nacional de la CMIC entregó al gobernador una réplica escultórica de un boceto llamado “El Trabajador”, del muralista Diego Rivera, como reconocimiento a su impulso al sector.

Asistieron a este evento el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, entre otros. (iM-rrc).

Entradas relacionadas